Ernesto Snajer

Curso de IMPROVISACIÓN

Viernes 21 de Octubre - Paraná Entre Ríos

Contenido

El Curso dura 4 horas aproximadamente separados en dos bloques de 2 horas cada uno

Contenido del Curso

Introducción al curso. Objetivos
Comprensión de la armonía
Elaboración del lenguaje
Articulaciones
Introducción a la improvisación
Transcripciones: mecánica y formas de trabajo
Ejercicios técnicos preparatorios
Escala Mayor. Armonización y arpegios

Ejercicios técnicos 1 y 2
Ejercicios técnicos 3 (con arpegios diatónicos)
Desarrollo melódicos: armado de frases. Motivos. Ideas. Secuencias
Notas líderes
II V I Ton. Mayor
Modos de la escala mayor
Embellecimientos melódicos
Interpretación de standards y tareas asociadas: “Tune up”, “Lady bird”
Transcripiciones: L. Armstrong, D. Reinhardt

Técnica: tríadas y arpegios diatónicos
Tríadas: práctica melódica y armónica
Escalas menores: natural, armónica, melódica
Armonizaciones de las escalas menores
Modos de las escalas menores. Cuadro comparativo
Escala menor melódica. Modos. Empleos más frecuentes
II V I tonalidad menor. Ejercitaciones
Interpretación de standards y tareas asociadas: “Beautiful love”, “Autumn leaves”, “Sunny”
Transcripiciones: Wes Montgomery

Diagramación de rutinas personalizadas
Dominantes secundarios
Turnarounds
Escalas simétricas (disminuida / dominante disminuida)
Tabla básica de selección de escalas
II V I mayor y menor: práctica intensiva en las doce tonalidades
Ejercicios con líneas melódicas
Interpretación de standards y tareas asociadas: “Just friends”, “In a sentimental mood”, “I
love you”, “Solar”
Transcripciones: Pat Martino, Chet Baker, Phil Woods, Coltrane
Equipamiento: audio, equipos, herramientas, procesadores

Ernesto Snajer

Guitarrista, compositor y productor musical.

Lidera su trío, que integran Guido Martínez en bajo y Diego Alejandro en batería.
Participa en un dúo junto a Tiki Cantero (Zabeca dúo) y un trío de guitarras junto a
Matías Arriazu y Marcelo Dellamea.

Ha tocado y grabado (entre muchos otrxs) con:
Pedro Aznar, Lito Vitale, Jacques Morelembaum, Alejandro Lerner y León Gieco,
Calle 13, Jairo, Juan Carlos Baglietto, Liliana Herrero, Verónica Condomí,
Javier Malosetti, Diego Schissi, Carlos Aguirre, Ariel Ramírez, Silvia Pérez Cruz,
Julieta Venegas, Raúl Carnota, Peteco Carabajal, Carlos Aguirre, Cristian Zárate y
Orquesta Nacional de Música Argentina, Aca Seca trío, Teresa Parodi, Ana Prada,
Minino Garay, Soledad, Luciano Pereyra.

En 2019 ganó el Premio Gardel.
Como conductor del programa de TV “Notas de Paso” que emite Canal Á, tuvo
oportunidad de entrevistar a figuras como Mike Stern, Ralph Towner,
Hermeto Pascoal, Sylvain Luc, Ron Carter y Luis Salinas, entre otros.
Desarrolla actividades docentes, tanto en clínicas como cursos regulares.
Conduce el programa de radio “Nacional guitarras”, por Nacional Folklórica.

error: :/